También denominado aeroplano y es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, tiene de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por uno o más motores. Los aviones o aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos. Los aeroplanos sin motor, diseñados por primera vez por el Ing. Angel Lascurain y Osio.

Se llama metro (de ferrocarril metropolitano) o subte (de ferrocarril subterráneo) a los «sistemas ferroviarios de transporte masivo de pasajeros» los cuales operan en grandes ciudades para unir diversas zonas de su término municipal y sus alrededores más próximos, con gran capacidad y frecuencia, y separados de otros sistemas de transporte. Las redes se construyen frecuentemente soterradas, aunque a veces se disponen elevadas (Chicago, Lima) e incluso, en zonas normalmente alejadas del centro o de expansión urbana reciente, a nivel de calle (México, Medellín) pero con plataforma reservada (condición necesaria para ser considerado metro). Es un sistema de transporte más rápido y con mayor capacidad que el tranvía o el tren ligero, pero no es tan rápido ni cubre distancias de largo alcance como el tren suburbano o de cercanías. Es indiscutible su capacidad para transportar grandes cantidades de personas en distancias cortas con rapidez.
Estos sistemas operan sobre distintas líneas que componen una red, deteniéndose en estaciones no muy distanciadas entre sí y ubicadas a intervalos generalmente regulares.
Motocicleta, comúnmente conocida con la abreviatura moto y es unvehículo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, salvo raras excepciones. El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar. Casi siempre va propulsada por un motor de gasolina de dos o cuatro tiempos (2T y 4T), aunque últimamente los dos tiempos están siendo reservados a las cilindradas más pequeñas debido a razones medioambientales.
Se pueden encontrar dos tipos de motocicleta: De carretera como la Chopper y Ciclomotor entre otras y
De campo como la Cross y Enduro entre otras.
Bicicleta: es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio "pasajero". Sus componentes principales son dos ruedas, por o general de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El diseño y configuración básico de la bicicleta ha cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.
Se utilizan para labores como Utilidad: transporte, bicicleta de conmutaje y bicleta utilitaria -Trabajo: reparto de correo, paramedicina, policía, mensajería, y distribución general. -Recreativa: cicloturismo, bicicleta de montaña, BMX, fitness, bicicleta de época y juego, aprendizaje y experimentación. -Carreras: ciclismo en pista, criterium, rodillos de bicicleta y competición contrarreloj de eventos multietapa (vueltas ciclistas) como el Tour de California, Giro d'Italia, Tour de France, la Vuelta a España, la Volta a Portugal, y otros. -Militar. o Espectáculo: entretenimiento y actuación, ej. ciclismo artístico.
Canoa: es un bote gradualmente pequeño que requiere fuerza humana y son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba.
Se mueve por medio del uso de palas cuyo número depende del tamaño de la embarcación. Los paleadores se encuentran de cara a la dirección deseada, ya sea sentados en soportes sobre el casco o hincados directamente en ella. De esta manera palear una canoa se diferencia con el remo, ya que los remeros se encuentran de espalda a la dirección deseada. Las palas pueden ser de una sola hoja o de doble hoja.
Sus partes son: Bote, Popa, Casco, Asiento, Un mástil horizontal cerca de la parte superior del casco, Regala (la parte superior del borde del casco), Compartimiento que contiene una espuma de bloqueo (para prevenir que la canoa se voltee)
Un velero es una embarcación en la cual la acción del viento sobre su aparejoconstituye su forma principal de propulsión.
Contrariamente a lo que suele suponerse, la propulsión de la embarcación no se produce por el mero empuje del viento sobre las velas. Si así fuera los veleros serían muy poco maniobrables y sólo podrían navegar en la dirección del viento.
Es la tendencia que debe tener el barco a recobrar su posición inicial, cuando es apartado de ella por la acción de fuerzas exteriores como pueden ser la mar y el viento. La estabilidad transversal, o resistencia a la escora, es la más importante en los veleros.
Puede referirse también a El velero planeador, una aeronave sin motor.
Submarino: Es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la Primera Guerra Mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadasimportantes.
El término «submarino» comprende una amplia gama de tipos de buque, yendo desde los pequeños para dos plazas, que sirven para examinar el fondo del mar y sumergirse pocas horas, hasta los nucleares, que pueden permanecer sumergidos durante año y medio y portar misiles nucleares capaces de destruir varias ciudades. Hay también submarinos especializados, como los de rescate submarino (como los DSRV o de clase Priz).
Buque: Es un barco con cubierta que por su tamaño, solidez y fuerza es apropiado paranavegaciones marítimas de importancia. Para aclarar este concepto, se puede decir que cualquier buque es una embarcación o barco, pero que cualquier embarcación o barco no es necesariamente un buque. Además, debe reunir las siguientes condiciones: Flotabilidad, Solidez o resistencia, Estanqueidad, Estabilidad, y Navegabilidad (velocidad y evolución).
La diferencia respecto del término "embarcación", es que una embarcación es toda aquella unidad de tamaño inferior a 24 metros de eslora. A pesar de ello, las traducciones oficiales al castellano del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA) definen buque como toda clase de embarcaciones, incluidas las embarcaciones sin desplazamiento y los hidroaviones, utilizadas o que puedan ser utilizadas como medio de transporte sobre el agua.
Teleférico: es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas colgadas de una serie de cables que se encargan de hacer avanzar a las unidades a través de las estaciones. Cuando las cabinas van por tierra se denomina funicular.
El sistema de cada teleférico está compuesto por uno o más cables (dependiendo del tipo); el primer cable está fijo y sirve para sostener las cabinas, el segundo está conectado a un motor (ubicado en la estación) y hace mover las cabinas.
Algunos teleféricos usan dos cabinas por tramo (trayecto entre estación y estación) a fin de crear un contrapeso. Otros sistemas más complejos tienen varias cabinas suspendidas simultáneamente en cada dirección.
Escalera eléctrica: es un dispositivo de transporte, que consiste en una escalera inclinada, cuyos escalones se mueven hacia arriba o hacia abajo. Fue inventada en 1897 por Jesse Reno, en Nueva York, Estados Unidos. Charles Seebergerdesarrolló aún más las ideas de Wheeler que, juntamente con la Otis Elevator Company, usaron las mejores ideas de Reno y de Seeberger. El resultado fue la creación de la escalera mecánica moderna.
La dirección del movimiento (hacia arriba o hacia abajo) puede ser la misma permanentemente o bien controlada por empleados de acuerdo con el horario del día o controlada automáticamente, es decir, si persona llegara a la escalera mecánica (detenida) por el piso de abajo haría que la escalera se moviera para arriba (y viceversa).
Tubería: es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. Cuando el líquido transportado espetróleo, se utiliza la denominación específica de oleoducto. Cuando el fluido transportado es gas, se utiliza la denominación específica de gasoducto. También es posible transportar mediante tubería o nada materiales que, si bien no son un fluido, se adecúan a este sistema: hormigón, cemento, cereales, documentos encapsulados, etcétera.
Hay tres métodos de fabricación de tubería: Sin costura (sin soldadura) Con costura longitudinal. Con soldadura helicoidal (o en espiral)
Ascensor o tambien llamado elevador es un sistema de transportevertical diseñado para movilizar personas o bienes entre diferentes niveles. Puede ser utilizado ya sea para ascender o descender en un edificio o una construcción subterránea. Se conforma con partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad.
Se instalan fundamentalmente dos tipos, el ascensorelectromecánico y el ascensor hidráulico, más propiamente llamado oleodinámico. También se denominan ascensores hidráulicos a los sistemas de esclusas en los canales de navegación, como los ascensores hidráulicos del Canal du Centre, en Bélgica.
La primera referencia de un elevador es en las obras del arquitecto romano Vitruvio, que dice de Arquímedes (ca. 287 a. C. – ca. 212 a. C.) que había construido un primer elevador probablemente en 236.
No hay comentarios:
Publicar un comentario